Contamos con una amplia experiencia en la realización de inspecciones, diagnósticos y auditorias, enfocadas en el cumplimiento de las variables técnico-legales y los aspectos de seguridad y salud en el trabajo.


Estas asesorías se realizan a través de un equipo humano “hibrido” con formación en diversas ramas de ingeniería, sicología industrial y derecho, con la conjugación de la habilitación que la ley otorga a profesional con licencia en salud ocupacional y estudios formales y certificados de auditores de sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad en el trabajo.

 

  • La auditoría posee el enfoque documental basado en la verificación del cumplimiento de los estándares, instructivos contenidos en los sistemas de gestión del cliente, es decir, la verificación del cumplimiento de aquello que se ha definido del cómo proceder. En este sentido, se auditan adicionalmente, los requerimientos mínimos establecidos por ley, según la temática a ser auditada.

 

  • Las inspecciones se enfocan en la verificación de las instalaciones físicas y activos, a través de los estándares y normas técnicas de cumplimiento nacional y de aceptación internacional, según lo estipulado en las estructura de la pirámide legal aplicable en el país del estudio en cuestión y bajo las directrices dictadas por empresas aseguradoras bajo el prisma de análisis de riesgo y continuidad del negocio. Como complemento a una inspección visual en este tipo de procedimientos, contamos con un stock completo de equipos de pruebas para ensayos no destructivos a nivel de vibraciones, ruido, termografía, ultrasonido, calidad de soldadura,  comunicaciones, pruebas eléctricas de potencia, calidad de energía, fotometría, tensiones de toque y paso, campos electromagnéticos, entre otros, que permiten establecer los parámetros de buen funcionamiento e integridad de dichas instalaciones.

 

  • El diagnostico engloba lo realizado en una auditoria y en una inspección, sumándole la verificación de aseguramiento de competencias técnicas y de seguridad del equipo humano del cliente a nivel de operación, mantenimiento, SISO y sus contratistas. En algunos casos particulares, se revisa las políticas y la cultura de la empresa, como también, el clima organizacional como pilares de modelos de seguridad basadas en comportamientos, basado en el modelo de observación e interpretación de comportamientos seguros.

Estas actividades culminan con un análisis de matrices de riesgo, que permiten el establecimiento priorizado de brechas y/o oportunidades de mejoras, un mapa estructurado de inversiones (cantidades de obra y presupuestos) y tiempos de implementación de las adecuaciones a ser realizadas.

Finalmente, en casos especiales, se podrán desarrollar investigaciones de accidentes y peritajes técnicos de análisis de acusa raíz de acontecimientos de accidentes, incidentes y desastres patrimoniales.

Para mayor información, envíenos un correo a comercial@ieb.co o contáctenos en la sucursal a nivel de América que sea de su conveniencia.